Diagnóstico:
Para poder entender la lesión del complejo del fibrocartílago triangular (TFCC por sus siglas en inglés) es importante que conozcamos la anatomía de esta compleja estructura. La lesión del complejo del fibrocartílago triangular cuenta con múltiples componentes que comprenden la sección cubital de la muñeca, ubicada entre el cúbito y los dos huesos del carpo. El CFCT le permite a la muñeca movimientos complejos, en los cuales se incluye la estabilización de las articulaciones cubitocarpiana y radiocubital distal. También trabajará en amortiguar la tensión en la muñeca y distribuir la presión desde el carpo hasta el cúbito.
Los componentes del CFCT incluyen:
- Fibrocartílago triangular, también conocido como disco articular.
- Ligamentos radiocubitales palmar y dorsal
- Menisco homólogo
- Ligamentos colaterales cubitales y cúbito-carpales
- Vaina tendinosa del extensor cubital del carpo
La naturaleza compleja del CFCT hace que sea particularmente susceptible a las lesiones. Alrededor del 80% del CFCT es avascular, lo que significa que no tiene suministro sanguíneo. Como resultado, cuando una lesión se produce, la cura o sanación es muy limitada en esta área. La lesión del CFCT va a incluir desgarros del disco articular y del menisco homólogo. El menisco homólogo es una pieza fibrosa de tejido que va a unir el disco articular con el hueso piramidal de la muñeca. Las lesiones se suelen causar por una fuerza excesiva en la posición de la palma hacia abajo y anomalías o cambios degenerativos en la anatomía de la muñeca. Los atletas, como los gimnastas, que tienden a ejercer una fuerza excesiva en sus muñecas y aquellas personas que experimentan una caída enérgica, éstas van a tener una mayor probabilidad de desarrollar una lesión del CFCT. Los síntomas van a incluir dolor en el lado cubital de la muñeca, chasquidos al movilizar la muñeca, debilidad e hinchazón.
Si cree que tiene una lesión en el CFCT, es importante que obtenga un diagnóstico correcto. Es importante acotar que hay dos grados de lesión del CFCT que incluyen:
Clase 1: Lesiones traumáticas
Clase 2: Condiciones degenerativas